Consejos para Conducir de Noche

Conducir de noche aumenta el riesgo de siniestros en comparación con hacerlo de día.

La visibilidad reducida, la fatiga y la falta de luz natural disminuyen la visibilidad, incluso con la iluminación pública en la ciudad.

Manejar sin luz natural también afecta negativamente la visión periférica y reduce nuestra capacidad para reaccionar ante peligros inesperados, como objetos o animales sueltos.

En la ruta el riesgo es mayor, ya que solo contamos con las luces de nuestro vehículo.

También existe la posibilidad de que tengamos segundos de “ceguera” por las luces de los vehículos que circulan en sentido contrario.

Estos factores hacen que conducir de noche genere un mayor riesgo de sufrir accidentes.

Además el riesgo aumenta con la edad del conductor; una persona de 60 años generalmente tendrá una menor visibilidad que una de 30 años.

A continuación te ofrecemos una Guía con los consejos más importantes para conducir de noche.

Revisión de las Luces

Faros: Asegúrate de que los faros estén alineados correctamente para no encandilar a otros conductores.

Luces Altas: Revisa las luces altas, son muy importantes en algunos sectores de la ruta, si las usas apágalas cuando veas vehículos en sentido contrario.

Luces de Freno: Comproba que las luces de freno funcionen adecuadamente, son muy importantes para alertar a los conductores que vienen atrás cuando estás reduciendo la velocidad o necesitas detenerte.

Guiños: Revisa que los guiños funciones, ya que son esenciales para comunicar tus maniobras de giro a otros conductores.

Estado de los Neumáticos

Los neumáticos deben estar en buenas condiciones, con la presión correcta y suficiente profundidad en el dibujo para asegurar un buen agarre, especialmente en caso de lluvia.

Espejos y Parabrisas Limpios

Lleva alguna rejilla para mantener los espejos y el parabrisas limpio.

La suciedad y los insectos pueden reducir significativamente la visibilidad nocturna.

No utilices la luz dentro del habitáculo

Cuanta más luz haya adentro del auto, más difícil te resultara ver la ruta de noche.

Reduci de la Velocidad

Conducir a una velocidad moderada mejora la posibilidad de reacción durante la noche.

La visibilidad reducida significa que tenes menos tiempo para reaccionar a obstáculos o peligros inesperados.

Distancia entre vehículos

Aumenta la distancia entre tu vehículo y el que va adelante.

Esto te da más tiempo para frenar en caso de emergencia o frenada brusco del vehículo que te precede.

Uso Adecuado de las Luces durante la Noche

Luces Bajas y Altas: Utiliza las luces bajas cuando hay otros vehículos cerca para evitar encandilarlos.

Si el camino está despejado y no hay tránsito en sentido contrario alterna entre luces bajas y altas según la necesidad.

Las luces altas son efectivas en áreas con poca iluminación, como son las zonas rurales.

Balizas: Usa las balizas si necesitas detenerte al costado de la ruta.

Conducción de Noche en Zonas Rurales

En las zonas rurales es común encontrar animales cruzando la ruta.

Reduci la velocidad para mantener una vigilancia constante en ambos lados de la ruta.

Evita el Encandilamiento

Si un vehículo que circula en sentido contrario tiene luces altas encendidas, evita mirar directamente a sus faros.

Enfócate en la línea de la ruta para mantener tu orientación.

Adaptación a Condiciones Climáticas

Las condiciones climáticas pueden complicar significativamente la conducción nocturna.

Una noche que comenzó despejada puede tornarse peligrosa si aparece un banco de niebla o comienza a llover.

En estos casos extrema las precauciones.

Usa las luces adecuadas para cada situación: encende las luces antiniebla si la visibilidad se reduce por la niebla y las luces bajas en caso de lluvia.

Además reduci la velocidad para mantener un mayor control del vehículo y aumentar la distancia de frenado.

Descanso Adecuado

Asegúrate de estar bien descansado antes de conducir de noche.

La fatiga reduce tus tiempos de reacción aumentando el riesgo de accidentes.

Si te sentís cansado, frena en una estación de servicio y toma un descanso.

Aumentar la Atención en el camino

Mantenete 100 % concentrado en la ruta.

Evita distracciones como el uso del celular.

Si es necesario realiza paradas regulares para descansar.

Equipamiento y Seguridad

Kit de Emergencia: Lleva siempre un kit de emergencia que incluya elementos como un botiquín de primeros auxilios, linterna, herramientas básicas y cables de arranque.

Ropa Reflectante: En caso de una avería y tener que salir del vehículo, usa ropa reflectante para ser visible a otros conductores.

Uso del GPS: Utiliza un GPS actualizado para mantenerte en la ruta correcta. También es útil llevar mapas físicos en caso de que el GPS falle.

¿Es más peligroso conducir de Noche que de Día?

Sí, conducir de noche es generalmente más peligroso debido a la visibilidad reducida, la fatiga del conductor y el aumento del riesgo de encontrarse con animales en la ruta.

La combinación de estos factores incrementa la probabilidad de accidentes.

¿Cómo puedo mejorar mi visibilidad al conducir de Noche?

Para mejorar tu visibilidad asegúrate de que todas las luces estén funcionando correctamente.

Mantene los parabrisas y espejos limpios, y usa las luces altas en rutas oscuras cuando no haya tránsito en sentido contrario.

¿Qué hago si me Encandilan las Luces de un vehículo que circula en sentido contrario?

Evita mirar directamente a los faros, mira la línea derecha de la ruta para mantener tu orientación.

¿Cuál es la mejor manera de evitar la Fatiga al conducir de Noche?

La mejor manera de evitar la fatiga es estar bien descansado antes de iniciar tu viaje.

Si el viaje es largo hace paradas regulares para descansar.

En caso de sentir cansancio, frena en una estación de servicio para  toma un breve descanso o una siesta.

¿Qué hago si encuentro Animales en la ruta durante la Noche?

Muchos animales tienden a cruzar las rutas rurales durante la noche, por lo que es importante estar preparado para frenar rápidamente si es necesario.

En las zonas rurales es recomendado reducir la velocidad para poder mantener una vigilancia constante en ambos lados de la ruta.

¿Qué hago en caso de una avería durante la Noche?

En primer lugar trata de detener el vehículo en un lugar seguro al costado de la ruta.

Usa las balizas y coloca balizas portátiles o conos de seguridad para alertar a los demás conductores.

También es importante usar ropa reflectante y si es necesario llama a una grúa o servicio de asistencia vial.

¿Cómo afecta la lluvia a la conducción nocturna?

La lluvia puede reducir aún más la visibilidad y hacer que la ruta sea más resbaladiza.

Antes de salir a la ruta asegúrate de que tus limpiaparabrisas funcionen correctamente.

Si comienza a llover durante el viaje reduci la velocidad y aumenta la distancia con los otros vehículos.

Artículos Relacionados:

13 Consejos para Conducir con Lluvia

14 Consejos para Conducir con Viento

3 Consejos para Conducir con Niebla

11 Consejos para Conducir con Nieve

12 Consejos para evitar Accidentes de Tránsito

Otros Artículos:

Prioridad en una Rotonda

¿Quién tiene Prioridad de Paso en una Avenida?

¿Cuándo se Pierde la Prioridad de Paso por la Derecha?

¿Quién tiene Prioridad de Paso entre un Auto y una Moto?

Compartir en:

WhatsApp Facebook