Consejos para Conducir con Lluvia
Conducir en condiciones de lluvia puede ser un desafío incluso para los conductores experimentados.
Las rutas mojadas, la baja visibilidad y el riesgo de pérdida de adherencia son solo algunas de las complicaciones que pueden surgir.
A continuación te brindamos los consejos necesarios para que puedas manejar de manera segura cuando la lluvia te sorprenda en la ruta.
Recomendaciones Antes de Conducir con lluvia
Antes de salir a la ruta en un día lluvioso, es fundamental asegurarte de que tu vehículo esté en perfectas condiciones.
A continuación te detallamos algunos puntos clave a revisar:
Chequeo de neumáticos: Verifica que los neumáticos tengan la profundidad de dibujo adecuada y que la presión sea la correcta.
Los neumáticos en buen estado mejoran la tracción y reducen el riesgo de pérdida de adherencia.
Comprobación de frenos: Asegúrate de que los frenos respondan adecuadamente.
Los frenos en buen estado son esenciales para evitar accidentes en pavimento mojado.
Verificación de luces: Las luces deben estar en buen estado para mejorar la visibilidad, tanto para vos como para otros conductores.
Verificación de limpiaparabrisas: Los limpiaparabrisas deben funcionar perfectamente para garantizar una visión clara de la ruta.
Chequeo del aire acondicionado: Al mantener las ventanillas cerradas, es común que se produzca vaho en el interior del vehículo, lo que empaña los cristales.
Para desempañarlos la mejor opción es utilizar el aire acondicionado.
Si el parabrisas está muy empañado podes ayudarte con una rejilla para mejorar la visión.
Técnicas de Conducción en la Lluvia
Reduci la Velocidad
Conducir a una velocidad reducida es vital cuando la ruta está mojada.
Bajá la velocidad para mantener un control adecuado del vehículo y evitar derrapes.
Recorda que la adherencia de los neumáticos disminuye en el pavimento mojado, por lo que una velocidad moderada es fundamental.
Es muy importante comenzar a reducir la velocidad apenas empieza a llover.
La mayoría de los accidentes en días de lluvia se producen en los primeros minutos, ya que el conductor no llega a calcular la distancia de frenado, que se amplía en comparación con el asfalto seco.
Distancia de Seguridad para días de lluvia
En condiciones de lluvia es importante aumentar la distancia entre tu vehículo y el de adelante.
Esto te da más tiempo para reaccionar en caso de que el vehículo de adelante frene de golpe.
El asfalto mojado hace que los neumáticos no tengan el mismo agarre y que el vehículo tarde más tiempo en frenar.
Una buena regla es duplicar la distancia habitual.
Uso de Luces los días de lluvia
Encende las luces bajas apenas empiece la lluvia.
Estas luces mejoran tu visibilidad y te hacen más visible para otros conductores.
Evita el uso de luces altas, ya que pueden reflejarse en las gotas de lluvia y empeorar la visibilidad.
Circula por el sector más cercano al centro de la ruta
Si hay irregularidades en el asfalto, es conveniente circular por el sector más cercano al centro de la ruta.
Esta zona normalmente está más pareja y reduce el riesgo de que el vehículo se deslice hacia la banquina.
Seguí la huella de los otros vehículos
Cuando hay vehículos circulando adelante, es conveniente seguir su huella.
Este trazo de la ruta se mantiene más seco cuando son varios los vehículos que circulan sobre él.
Maniobras y Frenado en Pavimento Mojado
Técnicas de Frenado los días de lluvia
En primer lugar evita frenar de manera brusca.
En su lugar aplica los frenos suavemente.
Esto ayuda a mantener el control del vehículo y reduce el riesgo de derrapar.
Conducción en Curvas
Al acercarte a una curva, reduci la velocidad antes de entrar en ella y mantene una trayectoria suave.
Girar el volante de manera brusca puede hacer que el vehículo pierda tracción y derrape.
Consejos Adicionales para Conducir con Lluvia
Uso del Aire Acondicionado
El aire acondicionado puede ser útil para evitar que los vidrios se empañen.
Ajusta la temperatura y la ventilación para mantener una visión clara de la ruta.
Planificación del Viaje
Antes de salir consulta el pronóstico del tiempo y planifica tu ruta teniendo en cuenta las condiciones climáticas.
Opta por rutas conocidas para evitar sorpresas desagradables.
Preguntas Frecuentes
¿Los días de lluvia puedo sufrir pérdida de adherencia?
Si, la pérdida de adherencia ocurre cuando una capa de agua se acumula entre los neumáticos y la superficie de la ruta, provocando la pérdida de tracción.
Esto puede hacer que el vehículo deslice sin control.
Los síntomas incluyen la sensación de que el volante está más ligero y la pérdida de control direccional.
¿Cómo Actuar en Caso de pérdida de adherencia?
Si sentís que el vehículo está perdiendo adherencia, mantene la calma.
No frenes de golpe.
En lugar de eso, levanta suavemente el pie del acelerador y gira el volante en la dirección en la que queres ir hasta recuperar el control.
¿Cuál es la velocidad adecuada para conducir bajo la lluvia?
La velocidad puede variar según la intensidad de la lluvia y las condiciones de la ruta, pero generalmente es recomendable reducir la velocidad para mantener el control del vehículo.
¿Qué debo hacer si mi auto empieza a derrapar en un pavimento mojado?
Si tu auto empieza a derrapar, mantene la calma.
Solta el acelerador y dirige suavemente el volante en la dirección en la que quieres ir.
¿Por qué es importante mantener una mayor distancia de frenado?
En superficies mojadas, la distancia de frenado aumenta significativamente.
Mantener una mayor distancia con los vehículos que te preceden te da más tiempo para reaccionar y frenar.
¿Qué precauciones debo tomar al adelantar a otros vehículos?
Adelanta con precaución, asegurándote de que la visibilidad sea buena y manteniendo una velocidad moderada.
No hagas movimientos bruscos y completa la maniobra de forma segura.
¿Tengo que usar las luces antiniebla durante la lluvia?
Las luces antiniebla son útiles en condiciones de niebla intensa, pero durante la lluvia normal es suficiente con usar las luces bajas.
Usa las luces antiniebla sólo si la visibilidad es extremadamente reducida.
¿Cómo puedo mejorar la visibilidad durante una tormenta?
Utiliza las luces bajas y los limpiaparabrisas.
Asegúrate de que el aire acondicionado o el desempañador estén encendidos para evitar que los vidrios se empañen.
Artículos Relacionados:
14 Consejos para Conducir con Viento
3 Consejos para Conducir con Niebla
11 Consejos para Conducir con Nieve
12 Consejos para Conducir de Noche
12 Consejos para evitar Accidentes de Tránsito



Otros Artículos:
¿Quién tiene Prioridad de Paso en un Cruce de Calles?
¿Quién tiene Prioridad de Paso en una Avenida?