Prioridad de Paso del Peatón
En la mayoría de las ciudades de Argentina nos enfrentamos a un tránsito complejo.
Este reto es principalmente para los peatones, pero también para los conductores de todos los vehículos, desde motos hasta pick-up.
La falta de respeto a las reglas de tránsito genera una pésima relación entre peatones y conductores.
En los siguientes párrafos intentaremos explicar las normativas no solo por ser esenciales, sino porque creemos que conocerlas se convierte en la llave para una seguridad vial adecuada.
¿En una Encrucijada la Prioridad de paso le corresponde al Peatón?
Sí, según el Artículo 41 de la Ley de Tránsito 24449 en una encrucijada la Prioridad de paso la tiene el peatón cuando cruza por la senda peatonal.
Respetar esta norma reduciría significativamente los accidentes viales.
Seria muy importante que los vehículos se detuvieran cuando un peatón llega a la senda peatonal para cruzar la calle, permitiéndole completar su travesía de manera segura.
La importancia de esta prioridad radica en salvaguardar la seguridad del peatón, asegurando que pueda cruzar sin exponerse a riesgos.
Aunque esta práctica es común en la mayoría de los países, lamentablemente en Argentina no es lo habitual.
Es importante destacar que el Artículo 38 de la Ley establece que el peatón puede circular de manera excepcional por el resto de la calzada, siempre y cuando lo haga alrededor de su vehículo al subir o descender del mismo.
En el caso de un vehículo estacionado o a punto de abandonar su posición, los ocupantes del asiento trasero pueden circular alrededor de él, restringiéndose únicamente en el momento de ascenso y descenso.
Si la Esquina no tiene Semáforo ¿El Peatón tiene Prioridad?
Sí, incluso en ausencia de semáforos el peatón mantiene su prioridad en la encrucijada.
La falta de semáforos no altera la regla fundamental de ceder el paso al peatón.
Los conductores deben reducir la velocidad al acercarse a una encrucijada y estar preparados para detenerse si hay peatones presentes.
La conciencia y el respeto son clave para garantizar la seguridad vial de todos.
Al entender las prioridades del peatón contribuimos a un tránsito más ordenado.
En una intersección sin señalización específica ¿Quién tiene Prioridad?
El peatón tiene la prioridad absoluta, los conductores deben ceder el paso y permitir que los peatones crucen la calle de manera segura.
¿Cómo se aplica la Prioridad cuando no está marcada la Senda Peatonal?
Aunque la senda peatonal no esté marcada, los conductores deben ceder el paso a los peatones que se disponen a cruzar.
¿Cómo es la Prioridad en las Esquinas donde hay Escuelas?
La presencia de escolares refuerza la Prioridad del peatón en las inmediaciones de las Escuelas.
Los conductores deben ejercer una cautela especial y estar preparados para detenerse.
El Articulo 51 de la Ley de tránsito establece que en proximidad de establecimientos escolares la velocidad precautoria no debe ser mayor a 20 km/h, durante el funcionamiento de la Escuela.
Consejos Prácticos
Entender y respetar las prioridades en cruces sin semáforos es esencial para la seguridad vial.
Para los conductores significa estar alerta, reducir la velocidad al acercarse a una intersección y ceder el paso al peatón.
Para los peatones implica ejercer su derecho de manera consciente, asegurándose de cruzar en zonas designadas y en momentos seguros.
Respetar estas prioridades contribuye a un entorno vial más ordenado y seguro para todos.
Nuestro objetivo es que sigamos construyendo juntos una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad.
Artículos relacionados:
¿Quién tiene Prioridad de Paso en un Cruce de Calles?
¿Quién tiene Prioridad de Paso en una Avenida?
¿Cuándo se Pierde la Prioridad de Paso por la Derecha?
¿Quién tiene Prioridad de Paso entre un Auto y una Moto?
Prioridad de Paso en los Giros
¿Quién tiene Prioridad en una Calle de Tierra?
Prioridad de Paso en Calles de Doble Mano


