¿Quién tiene la Culpa en un Choque en Cadena?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que para que un choque sea considerado en cadena, tienen que intervenir tres o más vehículos.

Si bien en todo siniestro vamos a pasar un momento desagradable, este tipo de choques puede ser una de las peores situaciones que nos toque atravesar.

No solo por estar involucrados en un accidente adonde hay varios vehículos siniestrados, sino porque también es más complicado el momento de presentar el reclamo de nuestros daños.

Esta complicación se da porque la Aseguradora del vehículo que nos chocó, puede rechazarnos el reclamo en caso de que su asegurado no sea el que ocasiono el siniestro.

Por eso es muy importante, sobre todo en este tipo de choques múltiples, sacar fotos de la ubicación y daños de cada vehículo, tomar los datos de los demás conductores y la Compañía de seguro de cada uno.

Para comprender quien tiene la culpa, y a quien le debemos reclamar, veamos un ejemplo de este tipo de siniestros:

Supongamos que nos encontramos circulando por una Avenida, y al llegar a una intersección debemos detenernos detrás de otro vehículo al cual el semáforo le cambio de verde a rojo.

Mientras esperamos que el semáforo vuelva a verde, otro auto que circulaba detrás no llega a frenar y nos choca en el paragolpe trasero. 

Por la inercia del impacto la parte delantera de nuestro auto golpea el paragolpe trasero del vehículo que estaba detenido adelante.

Una vez que comprobamos que todos nuestros acompañantes se encuentran bien, descendemos del auto y nos encontramos con los conductores de los otros vehículos.

En ese momento lo ideal es mantener la calma e intercambiar los datos personales de cada conductor, de los vehículos y los seguros.

También es muy importante antes de mover los autos sacar fotos, para identificar como fue el impacto y los daños de cada uno.

La Aseguradora del vehículo que origina el siniestro es la que debe hacerse cargo de todos los daños.

El responsable del siniestro es el vehículo que genera el primer choque, y por lo tanto su Compañía de Seguros es la que deba hacerse responsable de resarcir los daños de todos los terceros.

Por ejemplo si nosotros nos encontramos en el medio del choque (un auto nos choca en el paragolpe trasero, y por ese impacto nosotros chocamos al auto que se encuentra adelante), es muy importante tomar los datos de los otros vehículos.

Para que podamos reclamar el daño de la parte delantera de nuestro vehículo, y que el primer vehículo pueda reclamar el daño que le ocasionamos por la inercia del primer impacto, el auto que genera el choque múltiple debe declarar ante su Aseguradora todos los vehículos que fueron parte del mismo.

Esto que parece un detalle, es fundamental a la hora de presentar el reclamo.

El conductor del vehículo que causa la colisión en cadena debe declarar todos los vehículos involucrados en el siniestro.

En el ejemplo anterior si el conductor responsable no detalla la totalidad de vehículos involucrados, su Compañía de Seguros puede rechazar tanto los daños delanteros de nuestro auto, como los del vehículo que nos precedía.

Por eso es tan importante tomar los datos de todos los involucrados en el momento del accidente.

Esto puede ser sencillo de remediar cuando son tres vehículos en un choque en cadena.

Pero lo que no hagamos después del siniestro puede complicar el reclamo cuando hay cinco, seis o más vehículos involucrados.

Un accidente múltiple se da cuando un vehículo choca a otro y por el envión este último impacta a otro, y así sucesivamente.

En este siniestro el único responsable seria el conductor que género el primer impacto, ya que ese choque es el que desencadena el resto.

Generalmente el vehículo que impacta con su sector delantero la parte trasera de otro es el responsable del siniestro.

Pero hay algunas excepciones como por ejemplo el vehículo que se encuentra en el medio de un choque en cadena.

Este no sería responsable porque choca al vehículo que lo precede por ser impactado en la parte posterior por otro vehículo.

Pero también puede darse un siniestro adonde hay tres vehículos que intervienen en el mismo, y no es un choque en cadena.

Esta situación se da cuando por ejemplo nos encontramos en una Avenida, y el vehículo que circula adelante nuestro frena en el semáforo (cambia de verde a rojo).

En ese momento nosotros no llegamos a frenar e impactamos a este vehículo.

Posteriormente a este primer accidente somos impactados en el paragolpe trasero por un vehículo que circulaba detrás de nosotros.

Este caso no es un choque en cadena, sino que son dos siniestros distintos.

El vehículo que nosotros chocamos tendría que reclamarle los daños a nuestra Aseguradora, y nosotros podremos reclamarle los daños en la parte trasera al vehículo que nos choca de atrás.

Lo más importante en este tipo de siniestros es determinar quién ocasiono el accidente.

Por eso lo primero que tenemos que hacer es pedir la información de todos los vehículos que intervienen en el siniestro.

También es muy importante sacar fotos y hablar con los demás conductores para ver que vehículo fue el que genero el primer impacto.

Esto último es muy importante porque muchas veces solo le pedimos los datos al vehículo que nos choca, y este puede haber sido impactado anteriormente por otro.

Este error nos hará perder tiempo a la hora de presentar el reclamo a la Aseguradora.

Ya que en caso de que el vehículo que nos chocó no sea el responsable su Compañía de Seguros no se hará cargo del reclamo.

Después de un choque tenes que intercambiar la siguiente información: 

  • Del vehículo (marca, modelo y patente)
  • Del conductor (nombre, apellido, DNI y teléfono)  
  • Del Seguro (nombre de la Aseguradora y Número de Póliza)

Estos datos tenes que dárselos al conductor de cada uno de los otro vehículo y le tenes que pedirle los mismos a cada conductor.

Toda esta información es muy importante para poder realizar la Denuncia Administrativa en la Compañía de Seguros de cada auto.

Artículos relacionados:

¿Quién tiene la Culpa en un Choque lateral izquierdo?

¿Quién tiene la Culpa en un Choque de Atrás?

¿Quién tiene la Culpa en un Choque Marcha Atrás?

¿Quién tiene la Culpa en un Choque lateral Derecho?

¿Quién tiene la Culpa en un Choque entre un Auto y una Moto?

Compartir en:

WhatsApp Facebook