¿Quién tiene la Culpa en un Choque de Atrás?
Uno de los choques más comunes es cuando un vehículo frena de golpe o reduce la velocidad y es impactado en la parte trasera.
Este hecho generalmente se da en las intersecciones adonde el vehículo que circula en primer lugar debe frenar para darle paso a otro vehículo que viene desde su derecha.
Si la distancia con el vehículo que circula atrás no es la correcta, seguramente será impactado en el sector trasero.
Otra situación habitual es cuando nos encontrarnos con una loma de burro o badén.
Al reducir la velocidad para pasar el obstáculo vial, podemos ser impactados en la parte trasera por un vehículo que circula desde atrás, en caso de que este último no mantenga la distancia necesaria.
En estos casos o en situaciones similares, la Aseguradora que paga los daños siempre es la del vehículo que impacta al otro desde atrás.
Ley de tránsito: Choque por detrás
La legislación argentina determina que cuando conducimos debemos mantener una distancia prudencial sobre el vehículo que nos precede.
Es el Artículo 48 (Inciso “G”) de la Ley Nacional de Transito la que nos dice que está prohibido en la vía pública “Conducir a una distancia del vehículo que lo precede, menor de la prudente, de acuerdo a la velocidad de marcha”
Y en la misma Ley 24.449 el Artículo 39 nos recuerda que debemos “circular con cuidado y prevención, conservando en todo momento el dominio efectivo del vehículo o animal, teniendo en cuenta los riesgos propios de la circulación y demás circunstancias del tránsito.”
Esto quiere decir que si impactamos la parte trasera de un vehículo seremos los responsables del siniestro.
Me chocó una moto de atrás ¿Quién tiene la culpa?
En ningún artículo de la Ley de Transito limita la responsabilidad del vehículo que impacta desde atrás, ya sea un auto, una moto o una pick-up.
Por lo tanto si estas conduciendo un auto y sos impactado desde atrás por una moto, la responsabilidad del siniestro será del conductor de la moto por no mantener la distancia prudencial.
¿Quién tiene la culpa en un choque marcha atrás?
Esta situación es muy común cuando tenes tu auto estacionado y otro vehículo intentando estacionar adelante impacta el paragolpe delantero de tu auto maniobrando marcha atrás.
En la mayoría de las situaciones cuando un vehículo maniobra marcha atrás e impacta la parte delantero de otro, será el responsable del siniestro.
Hay muy pocas excepciones adonde un vehículo que circula marcha atrás no es 100 % responsable.
Un ejemplo sería el caso de un auto que maniobra marcha atrás para estacionar en forma paralela al cordón, y es impactado en el sector trasero por otro vehículo que en el mismo momento sale marcha atrás de un garaje.
En este caso la responsabilidad seria de ambos vehículos, es decir que se podría determinar como una culpa concurrente (compartida).
Artículos relacionados:
¿Quién tiene la Culpa en un Choque en Cadena?
Choque lateral izquierdo ¿Quién tiene la Culpa?
¿Quién tiene la Culpa en un Choque Marcha Atrás?
Choque lateral Derecho ¿Quién tiene la Culpa?
¿Quién tiene la Culpa en un Choque entre un Auto y una Moto?


